El circuito de motocross de Guijuelo es una modificación del anterior circuito de supercross para acercarlo a todos los niveles y es comunmente como circuito MX Pata Negra debido a la tradición jamonera de esta localidad salamantina.
Este circuito, utilizado en su etapa MX por el piloto de local de enduro Lorenzo Santolino (campeón del mundo junior en 2010), se construyó como una instalación más del ayuntamiento y se puede acceder fácilmente a él ya que está al lado de las demás instalaciones deportivas (piscinas y campo de fútbol). Inicialmente el circuito de SX de Guijuelo contaba con saltos dobles que se rebajaron para que los aficionados con menos nivel pudiesen disfrutar del motocross.
Por ello, el trazado actualmente cuenta con mesetas y diferentes tipos de saltos apto para pilotos de iniciación que necesitan ganar experiencia sobre la moto. No obstante, el circuito también cuenta con dubbies, camellos, etc
El terreno es arenoso (arena gruesa) mezclado con pizzarra por lo que se hace indispensable el sistema de regado para esta zona seca en la que la mayoría de sesiones se realizan por la tarde y en horario nocturno gracias al sistema de iluminación nocturno.
El circuito cuando abre suele estar regado y repasado.